
Banco de Preguntas para el ENAFB – Examen Nacional de Farmacia y Bioquimica
SUmario del cuestionario
0 de 100 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
Información
ENAFB Perú
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 100 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- ENAFB Banco 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 100
1. Pregunta
Farmaco que se une a un receptor y no despierta una respuesta biológica o la inhibe
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 100
2. Pregunta
Definición de placebo
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 100
3. Pregunta
Se encarga del estudio de la absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 100
4. Pregunta
Son datos indispensables dentro del formato de una receta, exepto
Correcto
Excelente
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 100
5. Pregunta
Mecanismo de regulación y control homeostático al que están sometidos los receptores farmacológicos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 100
6. Pregunta
Dentro de los factores que modifican la absorción de un medicamento, señale el correcto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 100
7. Pregunta
Reacciones de biotransformacion que inducen o exponen un grupo funcional del fármaco original y que por lo general culminan con la perdida de actividad farmacológica
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 100
8. Pregunta
Efecto que representa la suma de los efectos que causa cada una de dos sustancia utilizadas en combinación
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 100
9. Pregunta
Paciente femenino 3 años 2 meses de edad, peso: 17.5 kg, talla: 94 cm, tº: 38º C, con diagnostico de faringoamigdalitis. Decide administrar eritromicina en suspensión de 250mg/5ml, a una dosis de 40 mg/kg/dia cada 6 horas
¿Cual seria la dosis que administraría por cada toma?
¿Cuantos mililitros le administraría por toma?Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 100
10. Pregunta
En relación con la eliminación de los fármacos cual enunciado es correcto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 100
11. Pregunta
Familias del citocromo P450 que codifican las enzimas que intervienen en la mayor parte de las biotransformaciones medicamentosas
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 100
12. Pregunta
Cuantitativamente constituyen el grupo más grande de receptores de fármacos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 100
13. Pregunta
Reacción adversa a los fármacos mediada por el sistema inmunitario
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 100
14. Pregunta
Son sustancias generalmente producidas por diversas especies de microorganismos que suprimen la proliferación de otros germenes.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 100
15. Pregunta
cefalosporinas de primera generación
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 100
16. Pregunta
Definición de fármaco
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 100
17. Pregunta
Componente de la celula u organismo que interactua con un fármaco e inicia los efectos observados del fármaco
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 100
18. Pregunta
Son vías de administración parenteral, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 100
19. Pregunta
Grado en que un fármaco llega a su sitio de acción o liquido biológico desde el cual tiene acceso a dicho sitio.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 100
20. Pregunta
Vías de administración que esquivan el metabolismo de primer paso rápido en higado, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 100
21. Pregunta
Tiempo en que un fármaco disminuye su concentración plasmática al 50%
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 100
22. Pregunta
Mecanismo de acción de la ampicilina
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 100
23. Pregunta
cefalosporina de cuarta generación
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 100
24. Pregunta
Cefalosporinas que tienen un espectro bacteriano mayor para gram positivos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 100
25. Pregunta
Son formas de tratamiento de intoxicaciones excepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 100
26. Pregunta
En relación a la via de administración sublingual
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 27 de 100
27. Pregunta
Al aumentar su concentración inhibe de manera progresiva la respuesta de un agonista
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 100
28. Pregunta
Factores que modifican la absorción de los fármacos, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 100
29. Pregunta
Reacciones de conjugación que culmina con la formación de un enlace covalente, dando como resultado conjujados fuertemente polares inactivos que se excretan con rapidez
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 100
30. Pregunta
Efecto combinado de dos sustancias que resulta mayor a la suma de los efectos de cada una
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 100
31. Pregunta
Son mecanismos de acción de los antimicrobianos, exepto.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 100
32. Pregunta
cefalosporina de segunda generación
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 100
33. Pregunta
Ciencia que se ocupa de los efectos adversos que ejercen las sustancias químicas en los organismos vivos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 100
34. Pregunta
Estudia los efectos fisiológicos y bioquímicos de los fármacos y su mecanismo de acción
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 35 de 100
35. Pregunta
Rapidez con que un fármaco sale de su sitio de administración y el grado con que lo hace
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 100
36. Pregunta
Son mecanismos de resistencia bacteriana a las penicilinas, exepto.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 37 de 100
37. Pregunta
Fármaco que se une a un receptor y despierta una respuesta biológica
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 38 de 100
38. Pregunta
Farmacos que en su estructura química contienen aminoazucares ligado a un anillo de aminociclitol por enlaces glucosidicos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 39 de 100
39. Pregunta
Dosis hepatotoxica del acetaminofen
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 40 de 100
40. Pregunta
Antihistaminico de segunda generación
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 41 de 100
41. Pregunta
agonista de los receptores b adrenérgicos de acción larga
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 42 de 100
42. Pregunta
aplicaciones terapéuticas de los glucocorticoides,exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 43 de 100
43. Pregunta
farmaco antitusígeno opioide, que carece de acción analgésica y de potencial de adicción, que no actua en los receptores de opioides y que ejerce una acción central para elevar el umbral de la tos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 44 de 100
44. Pregunta
efectos adversos de los glucocorticoides, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 45 de 100
45. Pregunta
farmaco perteneciente al grupo de los AINES, derivado indolico metilado, de utilidad en la artritis reumatoide, gota, con mayor potencia que el acido acetil salicílico, pero con menor tolerancia por parte de los pacientes por sus efectos adversos de los cuales el mas frecuente es la cefalea frontal.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 46 de 100
46. Pregunta
el efecto como antiagregante plaquetario del acido acetil salicílico esta dado por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 47 de 100
47. Pregunta
farmaco perteneciente al grupo de los AINES derivado del oxicam, de vida media larga y cuya dosis diaria usual es de 20 mg por via oral.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 48 de 100
48. Pregunta
farmacos con potente acción antiinflamatoria, dentro de su mecanismo de acción esta la inhibicion de la fosfolipasa A2, bloqueo de la liberación de histamina de pendiente de la estimulación de IgE.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 49 de 100
49. Pregunta
farmaco utilizado en el tratamiento del asma y cuyo mecanismo de acción es la inhibicion de la actividad de la enzima 5-lipooxigenasa.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 50 de 100
50. Pregunta
efecto adverso mas común que parece en los antihistamínicos de primera generación
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 51 de 100
51. Pregunta
grupo de fármacos antibióticos con acción bactericida rápida, cuyo sitio de acción primaria es la subunidad ribosómica 30 s
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 52 de 100
52. Pregunta
farmacos que pertenecen al grupo de los macrolidos exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 53 de 100
53. Pregunta
dosis pediatrica de la clindamicina en infecciones leves
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 54 de 100
54. Pregunta
en relación al trimetroprim con sulfametoxazol cual enunciado es correcto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 55 de 100
55. Pregunta
en relación a la cloroquina cual enunciado es incorrecto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 56 de 100
56. Pregunta
farmaco que pertenece al grupo de los benzilimidazoles con actividad contra nematodos donde ocasionan inhibicion del fumarato reductasa de las mitocondrias, disminución del transporte de glucosa y desacoplamiento de la fosforilacion oxidativa.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 57 de 100
57. Pregunta
propiedades de los AINES, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 58 de 100
58. Pregunta
farmaco antinflamatorio del grupo de los fenamatos derivados del acido N-fenilantralinico
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 59 de 100
59. Pregunta
la histamina que efecto produce al estimular los receptores H2 a nivel gástrico
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 60 de 100
60. Pregunta
efecto adverso con dosis altas de agonistas beta por via inhalada utilizados en el tratamiento del asma.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 61 de 100
61. Pregunta
Farmacos con utilidad en el tratamiento del asma, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 62 de 100
62. Pregunta
son posibles efectos de los glucocorticoides inhalados, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 63 de 100
63. Pregunta
farmacos utilizados en el tratamiento de las amibiasis, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 64 de 100
64. Pregunta
AINE con selectividad para la inhibición de la COX2
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 65 de 100
65. Pregunta
farmacos utiles en el tratamiento de la amibiasis a nivel luminal
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 66 de 100
66. Pregunta
mecanismo de acción de las tetraciclinas
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 67 de 100
67. Pregunta
analogos estructurales e inhibidores competitivos del PABA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 68 de 100
68. Pregunta
la eliminación de los Aminoglucosidos en principalmente por vía:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 69 de 100
69. Pregunta
mecanismo de acción de los macrolidos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 70 de 100
70. Pregunta
efectos adversos de las tetraciclinas exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 71 de 100
71. Pregunta
Mecanismo de accion de los AINES
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 72 de 100
72. Pregunta
AINE con potente acción analgésica, escasa acción antiinflamatoria y antipirética, aprobado para la administración parenteral.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 73 de 100
73. Pregunta
en relación a la distribución de los Aminoglucosidos cual enunciado es incorrecto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 74 de 100
74. Pregunta
sulfonamida de acción prolongada
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 75 de 100
75. Pregunta
efecto adverso que se presenta con frecuencia a nivel gastrointestinal con el uso prolongado de AINES
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 76 de 100
76. Pregunta
AINE el cual su efecto lo hace uniéndose a su sitio de acción de forma irreversible(covalente), considerado el prototipo de los AINES
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 77 de 100
77. Pregunta
farmaco utilizado en el tratamiento del asma y que actúan como antagonistas competitivos de los leucotrienos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 78 de 100
78. Pregunta
efecto adverso mas notable de la eritromicina
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 79 de 100
79. Pregunta
efecto adverso de los Aminoglucosidos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 80 de 100
80. Pregunta
en relación a la amikacina cual enunciado es incorrecto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 81 de 100
81. Pregunta
vida media de la insulina endogena en pacientes con diabetes no complicada y sujetos normales
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 82 de 100
82. Pregunta
farmaco antihiperglucemiante, Disminuye las concentraciones de glucosa de manera primaria al aminorar la producción hepática de glucosa y aumentar la acción de la insulina en el musculo y grasa
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 83 de 100
83. Pregunta
antidiarreico que actua sobre los receptores μ-opioides en el plexo mientérico del intestino grueso; no afectando al sistema nervioso central.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 84 de 100
84. Pregunta
fármaco que pertenece a los laxantes osmóticos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 85 de 100
85. Pregunta
fármaco antiespasmódico, anticolinergico con estructura de aminas terciarias
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 86 de 100
86. Pregunta
farmaco antihipertensivo de acción central
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 87 de 100
87. Pregunta
farmaco utilizado en la hipertensión arterial sistémica y ataques de angina de pecho, cuyo mecanismo de acción es el bloqueo de los receptores beta.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 88 de 100
88. Pregunta
dosis del omeprazol
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 89 de 100
89. Pregunta
duracion del efecto farmacológico de la insulina NPH
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 90 de 100
90. Pregunta
farmaco que causa hipoglucemia al estimular la liberación de insulina a partir de células β pancreáticas.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 91 de 100
91. Pregunta
cual es el mecanismo de acción de la ranitidina en el tratamiento de las ulceras pépticas
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 92 de 100
92. Pregunta
fármaco bloqueador de los canales de calcio que está indicado en sujetos con déficit neurológico
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 93 de 100
93. Pregunta
vida media de la digoxina en pacientes con función renal normal
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 94 de 100
94. Pregunta
Mecanismo de acción de los laxantes, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 95 de 100
95. Pregunta
dosis inicial de la pravastatina
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 96 de 100
96. Pregunta
el efecto adverso de los glucósidos cardiacos a nivel cardiaco es
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 97 de 100
97. Pregunta
dosis del losartan
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 98 de 100
98. Pregunta
en relación a los diuréticos osmóticos cual enunciado es incorrecto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 99 de 100
99. Pregunta
mecanismo de acción de los Antiarritmicos, exepto
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 100 de 100
100. Pregunta
en relación a los derivados del acido fibrico cual enunciado es correcto
Correcto
Incorrecto
Siempre parece imposible hasta que se hace
– Nelson Mandela